Permisos para Polarizados en Colombia

Permisos para Polarizados en Colombia

Permisos de Vidrio Polarizados en Colombia: Guía Completa

En Colombia, el uso de vidrios polarizados en vehículos está regulado por normativas específicas del Código Nacional de Tránsito. Conocer los permisos necesarios y los límites de opacidad te ayudará a evitar multas y garantizar la seguridad vial.

1. Importancia de cumplir con la normativa de vidrios polarizados

Contar con vidrios polarizados sin el permiso adecuado puede generar sanciones económicas y legalizar tu vehículo. Además, la regulación busca mantener una visibilidad mínima para el conductor y los agentes de tránsito.

  • Evitar comparendos y sanciones.
  • Garantizar visibilidad en condiciones nocturnas y lluvia.
  • Asegurar inspecciones técnico-mecánicas exitosas.

2. Regulación y normativas vigentes

2.1 Marco legal: Código Nacional de Tránsito

El Código Nacional de Tránsito (Ley 769 de 2002), modificado por decretos posteriores, establece los requisitos para vidrios polarizados en vehículos particulares y de servicio público.

  • Artículo 68: define las restricciones de tonalidad y transmisibilidad lumínica.
  • Artículo 130: estipula las sanciones por incumplimientos.

2.2 Entes de control y homologación

En Colombia, el ente encargado de vigilar el cumplimiento de estas normas es el Ministerio de Transporte a través de los grupos de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional.

  • Las estaciones de inspección técnico-mecánica verifican el grado de transmitancia lumínica (VLT).
  • Los talleres autorizados deben contar con certificados de los fabricantes de películas.

3. Límites de opacidad y transmisibilidad lumínica

La regulación colombiana indica el porcentaje mínimo de luz visible que debe pasar a través del vidrio polarizado:

  • Parabrisas y ventana delantera: mínimo 70% de luz visible transmitida (VLT 70%).
  • Ventanas laterales delanteras: mínimo 50% de luz visible transmitida (VLT 50%).
  • Ventanas laterales traseras y vidrios posteriores: mínimo 20% de luz visible transmitida (VLT 20%).

Esta medida se verifica con un fotómetro certificado durante la inspección técnico-mecánica o controles de tránsito.

4. Tipos de polarizados permitidos

4.1 Películas no metálicas

Para garantizar la comunicación y señalización adecuada de dispositivos electrónicos (GPS, llamadas de emergencia), solo se autorizan películas no metálicas.

4.2 Clasificación por porcentaje de transmisión

Las películas homologadas deben venir con la etiqueta del fabricante que certifique:

  • VLT 70% (transmisibilidad del parabrisas).
  • VLT 50% (ventanas delanteras).
  • VLT 20% (ventanas traseras y vidrios posteriores).

5. Requisitos y procedimiento para solicitar el permiso

5.1 Documentos necesarios

Antes de acudir al taller o a la Secretaría de Tránsito para tramitar el permiso, debes contar con los siguientes documentos:

  • Cédula de ciudadanía del propietario del vehículo.
  • Tarjeta de propiedad del vehículo.
  • Certificado de revisión técnico-mecánica vigente (que incluya el informe de transmisibilidad lumínica, si ya lo tienes instalado).

5.2 Pasos para obtener el permiso

El proceso para legalizar los vidrios polarizados consta de:

  • Consulta previa: Verifica en la Secretaría de Tránsito de tu ciudad si hay requisitos adicionales o formularios específicos.
  • Instalación en taller autorizado: Acude a un centro certificado que ofrezca películas con homologación y etiqueta del fabricante.
  • Emisión de certificado: El taller debe entregarte un certificado de instalación que especifique porcentaje de VLT y tipo de película.
  • Registro en la Secretaría de Tránsito: Presenta el certificado de instalación junto con los documentos del vehículo; ellos expiden el “Permiso de Vidrios Polarizados”.
  • Actualización de la revisión técnico-mecánica: Durante la próxima inspección, el fotómetro verificará el grado de VLT para validar que corresponda con el permiso otorgado.

6. Consecuencias de no tramitar el permiso

Circular con vidrios polarizados sin autorización puede traer serias repercusiones:

  • Comparendos por infracción al Código de Tránsito.
  • Multas económicas que pueden superar los 15 UVT (Unidad de Valor Tributario).
  • Inmovilización del vehículo hasta cumplir con la normativa.
  • Rechazo en la revisión técnico-mecánica y pérdida de la garantía de seguro en caso de accidentes.

7. Recomendaciones para elegir un taller autorizado

Para evitar inconvenientes y garantizar un proceso ágil, ten en cuenta:

  • Verificar que el taller entregue etiquetas homologadas y certificaciones de fabricante.
  • Solicitar la factura de servicio que especifique modelo y porcentaje de VLT instalado.
  • Comprobar que el taller tenga experiencia en vehículos particulares y de servicio público.
  • Revisar opiniones de otros usuarios sobre cumplimiento y calidad de instalación.

8. Preguntas frecuentes

8.1 ¿Puedo circular con polarizados sin permiso si ya los instalé?

No. Aunque el vehículo ya tenga la película instalada, debes obtener el permiso oficial antes de transitar por vías públicas.

8.2 ¿Es obligatorio renovar el permiso cada año?

El permiso permanece vigente mientras el grado de transmitancia lumínica no sea alterado. Sin embargo, durante la revisión técnico-mecánica anual se verifica el VLT y, si cambia, se requiere actualizar el permiso.

8.3 ¿Puedo cambiar el nivel de opacidad después de tener el permiso?

Si deseas modificar el porcentaje de transmitancia lumínica o cambiar la película, debes tramitar un nuevo certificado e inscribirlo nuevamente en la Secretaría de Tránsito.

9. Conclusión

Obtener los permisos de vidrios polarizados en Colombia asegura tu tranquilidad al volante y evita sanciones. Sigue las normativas establecidas, elige un taller autorizado y mantén tus documentos al día.

Para más información o asesoría personalizada, visita nuestro sitio web o comunícate con Autoglass.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 
 
 

¡Producto añadido!
¡El producto ya está en favoritos!
Removed from Wishlist
Call Now Button

Shopping cart

close